02. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO (1)

Triunfa el deporte en el Presupuesto Participativo de la gran familia duranguense

  • Destinan más del 50% de los proyectos al impulso del deporte.
  • Promueven niños, jóvenes y adultos espacios dignos para la actividad física.

 

“Con estas decisiones, nuestra gran familia duranguense demuestra que el deporte es clave para construir una comunidad sana y fuerte”, expresó Toño Ochoa al destacar que 19 de los 37 proyectos más votados en el Presupuesto Participativo 2025 están relacionados con la actividad física.

 

Las propuestas incluyen la construcción y rehabilitación de canchas de fútbol 7, espacios de usos múltiples, domos y gradas en áreas públicas e instituciones educativas, tanto en la ciudad como en comunidades rurales. Estas acciones ofrecen a niños, jóvenes y adultos instalaciones de calidad para fomentar su bienestar físico y emocional.

 

“La participación de la ciudadanía refleja el interés por construir un Durango más saludable, promoviendo hábitos positivos y fortaleciendo la convivencia en espacios dignos y accesibles”, destacó Toño Ochoa.

 

El deporte no solo mejora la salud, sino que une a las comunidades. “Estas obras no son solo canchas o domos; son espacios donde se construyen sueños, se crean lazos y se fomentan valores que transforman vidas”, agregó el Toño Ochoa, reafirmando su compromiso con proyectos que beneficien a todas y todos.

 

El Presupuesto Participativo 2025 se consolida como una herramienta efectiva para cumplir los anhelos de la gran familia duranguense, priorizando proyectos que impulsan el desarrollo integral y fortalecen a Durango, la casa de todos.

Share This