03. INDEHVAL (1)

¡Qué chulo es vivir! con bienestar y unión familiar: INDEHVAL

  • Benefician a casi 1,200 personas y a sus familias con talleres y actividades en 7 colonias prioritarias.
  • Promueven la salud mental y fortalecen la convivencia social.

 

Con el programa ¡Qué chulo es vivir!, el Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (INDEHVAL) lleva bienestar y desarrollo a la gran familia duranguense, mejorando la convivencia en colonias prioritarias. Este proyecto promueve la salud mental y fortalece la cohesión social, previniendo adicciones, violencia y vandalismo.

 

“Estamos llegando a donde más se necesita, ofreciendo herramientas que construyen entornos llenos de tranquilidad y oportunidades”, expresó Toño Ochoa, destacando que la salud mental es clave para el progreso de Durango.

 

En colonias como Luz y Esperanza, PRI y Arturo Gámiz, 1,190 personas han participado en talleres de control de emociones, resiliencia y prevención de adicciones, además de actividades deportivas como fútbol y boxeo. Estas acciones han impactado positivamente en la integración familiar y el desarrollo personal.

 

Giovanni Rosso Güereca, director de INDEHVAL, señaló: “Con el apoyo de otras dependencias, hemos llevado educación, deporte y talleres que generan cambios tangibles en las familias y sus comunidades”. Para 2025, el programa llegará a otras 25 colonias identificadas, reafirmando que, en Durango, ¡Qué chulo es vivir!

Share This