Alza la voz la juventud duranguense en el Presupuesto Participativo
- Destaca los jóvenes como uno de los sectores más participativos en el Presupuesto Participativo.
- Impulsa la gran familia obras de alto impacto social mediante una jornada democrática.
El fraccionamiento Jardines de San Antonio ha transformado su entorno gracias al Presupuesto Participativo y, en esta 3a edición, busca sumar a la juventud para seguir mejorando la calidad de vida de la gran familia duranguense.
Blanca Margarita Rodríguez, joven vecina del fraccionamiento, promueve la pavimentación de una calle en su comunidad, destacando la importancia de involucrar a la niñez y juventud en este programa que beneficia a Durango. “No solo los adultos deben participar; todos somos parte de la sociedad y debemos contribuir al cambio. Las nuevas generaciones somos quienes más nos beneficiamos de estas transformaciones”, expresó.
Toño Ochoa resaltó que el Presupuesto Participativo ha unido a las comunidades y se ha convertido en una herramienta clave para el cambio: “La voz de la gran familia se escucha. Ustedes deciden las obras, logrando el bien común a través del trabajo en equipo”.
La jornada de votación se llevará a cabo el próximo 8 de diciembre, permitiendo que la gran familia decida qué proyectos se harán realidad con la bolsa de 70 mdp destinada a transformar Durango, la casa de todos.