En Durango, nuestra casa, nadie se queda atrás: Toño Ochoa
- Reconocen avances en movilidad y entrega de apoyos funcionales.
- Benefician a cerca de 5 mil personas con estas acciones.
“La atención a las personas con discapacidad debe ser una prioridad. Por eso, celebramos las acciones que están mejorando sus condiciones de vida, como las mejoras en movilidad y el apoyo con aparatos funcionales,” expresó la regidora Aleyda Flores Carrillo, presidenta de la Comisión de Atención y Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Junto con los regidores Verónica Terrones, Tita de la Parra e Ignacio Fuentes, Flores Carrillo destacó el trabajo en equipo con el gobierno de Toño Ochoa para impulsar políticas públicas que beneficien a este sector. Además, anunció una serie de actividades conmemorativas por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que serán presentadas ante el Cabildo para su aprobación.
Efraín de los Ríos, director del DIF Municipal, informó que cerca de 5 mil personas ya han recibido aparatos funcionales como sillas de ruedas, andaderas, lentes, muletas y bastones. También señaló que próximamente 200 familias recibirán pañales y otros insumos, reforzando el apoyo a este sector.
Por su parte, Argentina Cervantes Vizcarra, directora de Familia del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (INDEHVAL), resaltó que se trabaja en programas que fortalecen la calidad de vida de las personas con discapacidad. Estas iniciativas incluyen actividades deportivas, salud mental, arte y cultura, promoviendo un desarrollo integral para este sector de la gran familia duranguense.