Construimos con “Plan de vida” más sueños en Durango: Toño Ochoa
- Imparten talleres en secundarias y preparatorias para fomentar valores, prevención y orientación vocacional.
- Benefician a más de 10 instituciones educativas con esta estrategia.
Para que los jóvenes de la gran familia duranguense construyan un futuro prometedor, el programa Plan de Vida, implementado por el Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (INDEHVAL), lleva orientación vocacional, inteligencia emocional y prevención de adicciones a secundarias y preparatorias de la ciudad.
“Queremos que cada joven tenga las herramientas para alcanzar sus sueños. Este taller les enseña a tomar decisiones responsables y a prepararse para un futuro mejor,” destacó Toño Ochoa. “Así fortalecemos a Durango desde sus cimientos: su juventud”.
El taller incluye actividades prácticas que crean conciencia, como lentes de visión alcohólica, una panza simuladora de embarazo y un bebé de plástico que muestra los efectos de las adicciones en los embarazos. Estas dinámicas motivan a los jóvenes a reflexionar y tomar mejores decisiones para su vida.
“Con Plan de Vida hemos impactado a más de 10 instituciones, como el COBAED ‘Juana Villalobos’, el CBTIS 89 y la Escuela de Ciencias y Tecnología UJED,” informó Guillermo Nájera, director de Juventud del INDEHVAL. “El objetivo es formar una juventud sana, consciente y preparada para construir un mejor Durango.”