Es la Alberca 460 inclusión y bienestar para Durango, nuestra casa: Toño Ochoa
- Ofrece atención especializada a personas con discapacidad.
- Inspira Israel como ejemplo de superación en la Alberca 460.
La Alberca 460 es un espacio dedicado al bienestar y la felicidad de las familias duranguenses, especialmente para quienes tienen necesidades especiales. Con atención digna y especializada, se ha convertido en un pilar de apoyo para personas con discapacidad, brindando oportunidades de desarrollo físico y emocional.
“Es un orgullo para Durango contar con espacios que promueven inclusión y bienestar. Aquí, cada familia encuentra el apoyo que necesita, especialmente quienes más lo requieren”, expresó Toño Ochoa. Este compromiso se refleja en historias como la de Israel, un joven con Síndrome de Down, quien ha encontrado en la Alberca 460 un espacio de crecimiento y alegría.
Guillermina Piña, madre de Israel, resaltó el impacto positivo de este lugar: “Para mi hijo y para mí, nadar aquí ha sido de gran ayuda. Ahora Israel se muestra más seguro en la escuela y en casa”. La Alberca 460 cuenta con personal especializado, como la maestra Ruth Barraza, preparada para atender a esta población, en un esfuerzo respaldado por el Instituto para el Desarrollo Humano y Valores (INDEHVAL) a través de la Dirección del Deporte.
Además de natación, Israel también practica boxeo en el gimnasio El Refugio, otra iniciativa del INDEHVAL que fomenta disciplina y constancia, cualidades que ha desarrollado durante dos años, contribuyendo a su crecimiento integral.
El director del INDEHVAL, Giovanni Rosso Güereca, destacó que la Alberca 460, al igual que otras instalaciones, no solo forma nadadores, sino que también ofrece terapia para el desarrollo físico y mental de sus usuarios. “Este es un espacio donde se refuerzan la coordinación y la confianza”, señaló.