Una casa más limpia con un mejor manejo de residuos sólidos: Toño Ochoa
Aprueba Cabildo concesión de 15 años para el confinamiento y disposición final de residuos.
Busca recaudar más de 29 mdp a través de la comercialización.
Con una duración de 15 años, el servicio de confinamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos no peligrosos en el municipio se brindará mediante concesión, generando un mayor control y ingresos adicionales para las arcas municipales por más de 29 mdp provenientes de su comercialización.
La propuesta fue aprobada por mayoría de votos en el Cabildo, con el objetivo de mejorar el manejo integral de los residuos sólidos, abarcando recolección, traslado, confinamiento y disposición final.
Alicia Gamboa Martínez, síndica municipal, destacó que el espacio en el relleno sanitario es limitado y representa un reto importante, dado su vida útil. “En promedio, se recolectan 500 toneladas de residuos al día; es decir, en Durango, cada habitante genera aproximadamente 0.76 kg por día”, detalló.
Con esta concesión se reforzarán los programas de limpieza y se fomentará la concientización ciudadana para reducir la contaminación. Esto también permitirá optimizar el uso del relleno sanitario y contribuirá a hacer de Durango una ciudad más limpia, ordenada y digna para la gran familia.