Vamos unidas por más imparables duranguenses: IMM y CANIRAC
- Promueve el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) espacios seguros para mujeres en empresas de CANIRAC.
- Se une la gran familia duranguense en el compromiso de erradicar la violencia de género.
En el Mes Naranja, dedicado a la lucha contra la violencia hacia las mujeres, el IMM llevó el protocolo “Vivas” a empresarias de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Durango, en su esfuerzo por crear espacios libres de violencia. “Las mujeres son el pilar de la gran familia duranguense, y desde el gobierno estamos comprometidos en promover acciones que las protejan y dignifiquen,” afirmó el presidente Toño Ochoa, destacando la importancia de esta iniciativa.
Adriana Porras, presidenta de CANIRAC Durango, junto a empresarias de diversos giros, participó en esta capacitación, destacando la responsabilidad del sector empresarial en la prevención de la violencia de género. “Es esencial que empresarios y empresarias cuenten con herramientas para actuar ante situaciones de acoso o violencia en sus establecimientos,” mencionó Porras, comprometida a promover el protocolo “Vivas” entre todos los afiliados.
El protocolo “Vivas”, desarrollado por el IMM, busca proteger a las mujeres en espacios recreativos donde se han identificado riesgos de acoso y agresiones. Mina Argumedo, directora del IMM, agradeció a CANIRAC su disposición para implementar esta herramienta en el sector restaurantero, reafirmando el compromiso del gobierno municipal por erradicar la violencia de género.
Cada 25 de noviembre, Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, y durante todo el mes de noviembre, la gran familia duranguense renueva su compromiso con esta causa, trabajando unidos para una vida libre de violencia para todas las mujeres de Durango.