Agenda Semanal IMAC (Demo)

A VPN is an essential component of IT security, whether you’re just starting a business or are already up and running. Most business interactions and transactions happen online and VPN
[et_pb_section fb_built=”1″ theme_builder_area=”post_content” _builder_version=”4.18.0″ _module_preset=”default”][et_pb_row _builder_version=”4.18.0″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” custom_margin=”-53px|auto||auto||”][et_pb_column _builder_version=”4.18.0″ _module_preset=”default” type=”4_4″ theme_builder_area=”post_content”][et_pb_text _builder_version=”4.18.0″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]
  • Conciertos, conferencias, espectáculos multidisciplinarios, proyecciones de películas y mucho más, forma parte de esta agenda cultural.

Durango, Dgo., jueves 10 de noviembre de 2022.- Durante esta semana se han llevado a cabo diversas actividades, algunas de estas se enmarcaron en el Festival de Día de Muertos Muuki 2022 “El norte más mexicano”, las cuales tuvieron como sedes diversos puntos del centro histórico, y otras que conforman la agenda mensual del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC).

El jueves pasado se realizó la Catrina Gigante en la Plaza Fundadores, una degustación de más de dos mil 500 panes de muerto de colores, a cargo de los alumnos de la Licenciatura en Gastronomía de la Universidad Vizcaya de las Américas.

En la Plaza IV Centenario se presentó una gala folclórica a cargo del Grupo de Danza Folclórica “Mitotiqui” de la ByCENED, en la que se mostró el talento de Aromaluna, el grupo de danza antes mencionado, algunas solistas, entre otros. En este mismo espacio se presentó el espectáculo “México, La Muerte y sus Colores” a cargo de la Escuela de la Música Mexicana, la COCOPO mostró su espectáculo “Los Muertos Están de Fiesta” y Copal Arte Multidisciplinario presentó “Boda Negra”.

Mientras que, en el Altar Tradicional Mexicano, se ofreció el concierto “La Música de Día de Muertos” a cargo de Voces de Mujer. Asimismo, el viernes las Hermanas Aragón presentaron un concierto nocturno. El penúltimo evento que se desarrolló en este escenario fue el concierto ¡Esto es Durango! protagonizado por Las Mujeres Cardencheras, y como parte de la clausura se tuvo la participación del Cuarteto Vocal Plenilunio.

Otra de las sedes de este festival fue el Museo de Arte Funerario Benigno Montoya, que albergó exposiciones, conciertos, conferencias y espectáculos como “Genio y figura hasta la sepultura” y el concierto de rock para niños “La imaginación al poder” protagonizado por Drackincolmillo. En el Museo de la Ciudad 450, el Cuarteto Minueto ofreció una tardeada musical que enamoró a los presentes, como parte del programa Una Canita al Arte.

Otro de los atractivos fue Cine en el Panteón de Oriente, en el que se proyectaron las películas: “Coco” “Macario” y “Día de Muertos” en la Capilla Ardiente del recinto funerario. Y para cerrar con broche de oro este festival se presentó la “Serenata Monumental”, en la que se contó con la participación de mariachis y conjuntos norteños de Durango, el escenario se montó en la Plazuela Baca Ortiz, el domingo 6 de noviembre.

En la Cineteca Municipal Silvestre Revueltas, se lleva a cabo actualmente el 26° Tour de Cine Francés, mismo que inició el pasado martes con “Alta Costura”, y este viernes proyectará la película “En Movimiento”.  Además, la Cineteca llegó a la Casa del Jubilado el jueves 9 de noviembre con la película “Selma”.

IMAC conmemora el Día Nacional del Libro con un Ciclo de Talleres Literarios que inició el martes, y que culminará este viernes con el “Taller de Ensayo Literario” impartido por Liliana Salomón Meraz, y la conferencia “Juana de Asbaje, un referente de la literatura en español” por Gabriel Salas Sierra, a las 18:00 horas.

A través de las redes sociales del IMAC se da a conocer nuestras actividades. Facebook: Durango Impulso Social, Twitter: imac_durango e Instagram: imac.dgo

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ theme_builder_area=”post_content” _builder_version=”4.18.0″ _module_preset=”default”][et_pb_row _builder_version=”4.18.0″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” custom_margin=”-136px|auto||auto||”][et_pb_column _builder_version=”4.18.0″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” type=”4_4″][et_pb_image src=”http://www.municipiodurango.gob.mx/wp-content/uploads/2022/11/5.-Los-muertos-estan-de-fiesta.jpg” _builder_version=”4.18.0″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Leave a comment

Lo mas reciente

Video

Siguenos

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Mantente informado de las utlimas nociticias y proyectos del Municipio de Durango

Share This