Durango se une para defender a la mujer (Demo)

A VPN is an essential component of IT security, whether you’re just starting a business or are already up and running. Most business interactions and transactions happen online and VPN
[et_pb_section fb_built=”1″ theme_builder_area=”post_content” _builder_version=”4.18.0″ _module_preset=”default”][et_pb_row _builder_version=”4.18.0″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” custom_margin=”-56px|auto||auto||”][et_pb_column _builder_version=”4.18.0″ _module_preset=”default” type=”4_4″ theme_builder_area=”post_content”][et_pb_text _builder_version=”4.18.0″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

 

  • Acuerdan regidores, Municipio y diputada, unir esfuerzos contra esta problemática social
  • Programa Moviéndonos Seguras involucrará a diferentes sectores de la sociedad para proteger a las duranguenses

Con el propósito de integrar acciones contra la violencia hacia la mujer y de género, los tres órdenes de gobierno, regidores y diputados formaron un frente común para gestionar más recursos y reformas a las leyes que han quedado como “letra muerta”.

Al sesionar de manera unida las Comisiones de Seguridad Pública, Derechos Humanos y Equidad y Género en el Ayuntamiento, pactaron unir esfuerzos y voluntades para erradicar la violencia en el municipio de Durango.

Es necesaria la congruencia para pasar de la palabra a la acción, porque si bien hay avances se requiere un mayor trabajo de unidad, consideró la diputada Marisol Carrillo Quiroga, presidenta Comisión de Equidad y Género del Congreso.

Sandra Nigeria Rivera Estrada, directora del Instituto Municipal de la Mujer, expresó que las instrucciones de Toño Ochoa es trabajar para que las acciones no sean elefantes blancos, sino ofrecer Moviéndonos Seguras a la mujer.

La regidora Guadalupe de la Parra Reyes dio a conocer el proyecto de la plataforma “Mapea tu voz”, en donde las mujeres que han sufrido acoso podrán denunciarlo.

Reconocieron la importancia de fortalecer estrategias y programas como los botones de pánico, cámaras de vigilancia, la aplicación SOS Seguras y la Unidad de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género, entre otras.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ theme_builder_area=”post_content” _builder_version=”4.18.0″ _module_preset=”default”][et_pb_row _builder_version=”4.18.0″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” custom_margin=”-91px|auto||auto||”][et_pb_column _builder_version=”4.18.0″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” type=”4_4″][et_pb_gallery _builder_version=”4.18.0″ _module_preset=”default” gallery_ids=”1802,1801,1800″ theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Leave a comment

Lo mas reciente

Video

Siguenos

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Mantente informado de las utlimas nociticias y proyectos del Municipio de Durango

Share This