- Con el programa Juntos por la Niñez, actualmente se atienden a 86 niños
- Este domingo se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil
A través del programa Juntos por la Niñez, el Sistema DIF Municipal ha trabajado en la presente Administración en la erradicación de niños y niñas laborando en la calle, a fin de salvaguardar su integridad, retomar sus estudios y restaurar sus derechos.
Así lo informó la presidenta de DIF Municipal, Gloria Martínez Castañola, quien agregó que al día de hoy se han retirado del trabajo en calle a dos mil 27 menores de 5 a 15 años, de los cuales 58 han ingresado al citado programa.
Aseveró que en el 2021 el programa retiró a nueve infantes que se encontraban en riesgo latente, debido a que sus padres los llevaban a realizar actividades peligrosas en la vía pública.
Los menores fueron resguardados en Casa Hogar del DIF Estatal: cuatro niñas y cinco niños de entre 4 a 12 años; después de algunos meses fueron reintegrados a sus familias bajo la supervisión de la Delegación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, la cual da seguimiento a cada caso y lleva el proceso de restauración de derechos.
Martínez Castañola refirió que los niños y niñas integrantes de Juntos por la Niñez reciben una beca mensual de 450 pesos y un apoyo alimentario, así como Escuela para Padres, apoyo psicológico, trabajo social y capacitación a los papás en los talleres del DIF Municipal para autoemplearse.
Los promotores del programa Juntos por la Niñez realizan 48 recorridos por semana en todas las avenidas, cruceros y bulevares, para verificar que no haya menores realizando alguna actividad, finalizó.


