Con los servicios de Ginecología, Nutrición, Trabajo Social, Odontología, Psicología, orientación jurídica, Medicina General, detección temprana de lesiones para evitar cáncer cérvico uterino, diabetes e hipertensión, colposcopías, citología PCR, papanicolaou y pruebas VDRL, el Presidente Municipal Jorge Salum del Palacio inauguró la Feria de la Salud de la Mujer para toda la población duranguense.
Asisten:
- Jorge Salum del Palacio, Presidente Municipal
- Gilberto Rosso Holguín, director municipal de Salud Pública
- Patricia Alanís Quiñones, directora del Instituto Municipal de la Mujer
- Gudelia de la Mora, subdirectora de Inspección Sanitaria
- Gabriela Vázquez Chacón, regidora
- Con estas acciones es posible prevenir padecimientos de cáncer, gracias al diagnóstico oportuno y tratamiento de lesiones incipientes.
- Esta Feria se realiza hasta el viernes 3 de junio en las instalaciones de la Clínica Municipal de Salud para la Mujer, con un horario de 9:00 a 14:00 horas.
- Además, se entregarán vales para la realización de mastografías.
- Se contribuye en el cuidado de la salud de la mujer, con servicios para la detección de cáncer y enfermedades crónico-degenerativas, así como en atención a la obesidad, salud mental y dental.
- La salud de la mujer debe ser integral, mente sana y cuerpo sano, tal como se impulsa con esta Feria de la Salud para la Mujer.
- Esta Feria es una muestra del trabajo y la voluntad de la Administración para proteger a la mujer.
- No se requiere una fecha especial para realizar esta Feria tan necesaria para muchas mujeres que no cuentan con recursos para atender su salud.
- En casi tres años no ha habido una semana sin una acción en favor de las mujeres, como ahora una vez más se demuestra.
- En la Administración se han realizado 74 brigadas de proximidad, en las que se llevan estos servicios.
- Las trabajadoras municipales que lo requieran podrán asistir sin repercusiones laborales, como parte de la política del Alcalde para mantener el bienestar de las trabajadoras.
- De manera ordinaria, la Clínica brinda sus servicios gratuitos, a excepción de la colposcopía y los procedimientos que se desprendan de ella, como la electrocirugía.
- Mientras que en el servicio particular un diagnóstico y toma de biopsia cuesta tres mil pesos, en la Clínica tendrá un costo de recuperación de 500 pesos.
- Para electrocirugía, se cubrirá sólo con mil 200 pesos, contra los siete mil que se paga en servicio particular.
- Las interesadas en la realización de la colposcopía pueden hacer su cita en el teléfono 618 137 83 66, con un horario de atención de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.
- La recomendación para las mujeres que asistan a realizarse el estudio es que no tengan ningún tratamiento vaginal ni que estén menstruando.








