En lo que va del año, el Juzgado Cívico ha atendido 200 conflictos vecinales en diferentes colonias, fraccionamientos y comunidades de la capital, de las que se han derivado 170 audiencias de conciliación, para contribuir a la armonía social y la buena vecindad.
- Las principales quejas y motivo de conflictos son las agresiones verbales, no asear el frente de sus domicilios, humedad en bardas colindantes y ruido por música.
- En el medio rural, el Juzgado Cívico implementó las rutas de buena vecindad, para mantener la sana convivencia y atender conflictos de índole vecinal y familiar.
- A través de las áreas de Mediación y Vinculación Social, se ha tenido de manera directa a la ciudadanía.
- Además, con la Unidad Móvil de Mediación se llega a las partes más alejadas de la capital, en donde se atiende y se desahogan las audiencias de conciliación.
- Mensualmente se visitan entre cinco a siete comunidades rurales, con un promedio de atención de diez a 12 quejas por diversos conflictos, en los que destacan las agresiones verbales y alterar el orden público.
- Vinculación Social además lleva pláticas de educación cívica en escuelas primarias, secundarias y preparatorias de las comunidades rurales.
- Este Gobierno Municipal privilegia el diálogo y la atención en materia de mediación, preponderando así la sana convivencia entre vecinos.


